Mesa 2: Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?. Foro por la Salud USV-25

La segunda mesa del Foro puso el foco en una cuestión fundamental: la corresponsabilidad de la ciudadanía en el cuidado de su salud y el papel decisivo de la educación sanitaria en la prevención. Los expertos coincidieron en que fortalecer los hábitos saludables y promover la autonomía personal son pasos imprescindibles para avanzar hacia una sociedad más consciente, responsable y comprometida con su bienestar. Subrayaron que la salud es un valor compartido, que requiere tanto implicación individual como responsabilidad colectiva.

Durante el debate, se destacó igualmente la importancia de reforzar la cooperación entre profesionales sanitarios, instituciones y sociedad civil, con el fin de consolidar una cultura de salud sostenible.

El consenso fue claro: la prevención y el autocuidado deben situarse en el centro de las políticas públicas. Para lograrlo, es esencial impulsar estrategias de educación sanitaria que fomenten una ciudadanía más informada, activa y participativa, comprometida no solo con su propia salud, sino también con la sostenibilidad del sistema sanitario.

Las ponentes abordaron además los desafíos emocionales, sociales y conductuales que dificultan la adopción de estilos de vida saludables, y coincidieron en que la educación sanitaria y la corresponsabilidad ciudadana son piezas clave para superarlos y construir un futuro más saludable para todos.